Saxenda y Mounjaro (análogos de GLP-1) en el paciente bariátrico: Parte 2

Compartir

Por: Dra Ana Paulina Pimienta Cirujana General y Laparoscopía Avanzada
Alta Especialidad en Cirugía Bariátrica y Metabólica.

En la primera parte de este blog hablamos sobre qué son Saxenda®, Mounjaro® y Ozempic® (análogos de GLP-1) y cómo actúan en el control del apetito y del peso. Hoy queremos dar un paso más y profundizar en su papel en pacientes que ya han pasado por una cirugía bariátrica.

Para entenderlo, es importante recordar que la obesidad es una enfermedad crónica y multifactorial. Al igual que la diabetes, requiere seguimiento constante y cuidado de por vida. Esto no significa que no puedas disfrutar de salud y bienestar, sino que debemos mantener hábitos, controles médicos y apoyo profesional para prevenir otras enfermedades y, sobre todo, sostener tus resultados.

Recordemos que el sobrepeso y la obesidad no dependen únicamente de “comer menos y moverse más”. Intervienen factores biológicos, genéticos, psicológicos, sociales y hormonales, que hacen que cada persona viva un camino diferente en su control de peso. Por eso, los mejores resultados se alcanzan con un abordaje multidisciplinario, donde distintas especialidades trabajan juntas. Esta visión integral es clave para lograr que los cambios se sostengan en el tiempo.

¿Por qué puede haber reganancia de peso después de la cirugía?

La cirugía bariátrica es una herramienta poderosa, pero no elimina la naturaleza crónica de la obesidad. Existen escenarios en los que un paciente puede presentar reganancia de peso, como embarazo, menopausia, cambios hormonales o metabólicos, y abandono de hábitos saludables. Esto no significa un “fracaso” de la cirugía, sino una manifestación de la enfermedad que requiere ajustes y acompañamiento.

Antes de la cirugía: ¿en qué pacientes puede ser útil el uso de medicamentos como Mounjaro, Ozempic o Saxenda?

Algunos pacientes pueden beneficiarse del uso de estos medicamentos para bajar de peso antes de la cirugía bariátrica, para optimizar resultados y reducir riesgos.
Estos son los casos más comunes:

  • Cuando el índice de masa corporal es muy elevado (por ejemplo, IMC >50–70 kg/m²). Usar medicamentos como Mounjaro® o Saxenda® previamente puede ayudar a reducir el peso antes de la cirugía, disminuyendo complicaciones.
  • En personas con diabetes tipo 2 de difícil control, que necesitan estabilizar sus niveles de glucosa antes del procedimiento quirúrgico.
  • En quienes tienen dificultad para controlar el apetito o lograr saciedad, aun con apoyo nutricional, psicológico y de ejercicio. Medicamentos como Saxenda® pueden brindar ese impulso adicional.
  • En pacientes con hipertensión, hígado graso o dislipidemia, donde estabilizar estas condiciones antes de la cirugía mejora los resultados.

El papel de Saxenda y Mounjaro después de la cirugía

Aquí es donde estos medicamentos para el control del peso pueden marcar la diferencia.
En pacientes bariátricos, pueden utilizarse como apoyo en distintos escenarios:

  • Cuando existe riesgo de reganancia de peso.
  • En pacientes con diabetes u otras enfermedades metabólicas.
  • En quienes necesitan mayor control del apetito y la saciedad.

Sus beneficios incluyen un mejor manejo del peso, apoyo metabólico y prevención de complicaciones, siempre bajo supervisión médica y dentro de un programa integral.

La cirugía bariátrica cambia vidas, pero el camino hacia la salud apenas comienza desde tu primera consulta. Medicamentos como Saxenda®, Ozempic® o Mounjaro® son herramientas valiosas dentro del tratamiento integral de la obesidad, especialmente en pacientes que requieren apoyo adicional después de la cirugía. Con un equipo multidisciplinario, seguimiento constante y compromiso del paciente, es posible no solo perder peso, sino mantenerlo y lograr una transformación real y duradera.